1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde la Planta Depuradora de líquidos cloacales del Bicentenario que AYSA posee en Berazategui, Buenos Aires. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Bianca Giselle Cañete de Puerto Esperanza, Misiones; Malena Agostina Bilat de Chapuy, Santa Fe y Agustín Zufiaurre de Coronel Moldes, Córdoba. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Efluentes domésticos. Energía hidroeléctrica. Clasificación de los yacimientos minerales". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: Luego de la Ing. Marcela De Luca, integrante del jurado, brindara información sobre la Planta de tratamiento, se anuncia al ganador de la fecha: Bianca Giselle Cañete de Puerto Esperanza, Misiones. Los jóvenes envían saludos y se despiden.
5º Bloque: Se inicia el bloque con la emisión de un clip realizado por estudiantes que participaron en 2013 y 2014 sobre la importancia de contar con obras de saneamiento. Posteriormente Jorge conversa con Luis Romaniach, Jefe de la planta depuradora del Bicentenario. Los operarios que están presentes también conversan con el conductor. Jorge despide a los invitados del día y posteriomente cierra el programa.
1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde la Universidad Nacional ade La Matanza, en Gran Buenos Aires. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Pedro Antonio Cabaña de Subteniente Perín, Formosa; Valeria Candelaria López de Paloma Yaco, Catamarca; Candela, María Clara Fontes de Yapeyú, Corrientes y Alejandro Latrecchiana de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Procesos de potabilización del agua. Energía térmica. Yacimientos argentinos". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: El jurado anuncia al ganador de la fecha: Alejandro Latrecchiana de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los jóvenes envían saludos y se despiden.
5º Bloque: Se inicia una nueva jornada en el certamen “Más Cerca de tu historia”. Jorge Romano junto a Fernanda Roldán presentan a los estudiantes que forman parte de la jornada de repechaje: Rocío Agustina Acuña de Ciudad de Santiago del Estero; Bruno Agustín Núñez Peluffo de Alberdi, Tucumán y Andrés Iván Alías de La Cocha, Tucumán. Jorge inicia el concurso al conversar con los estudiantes y mostrar sus trabajos: "El agua es un recurso para todos", de la capital santiagueña; "Pequeñas acciones, grandes beneficios", de Alberdi y "En busca de una cristalina realidad", de La Cocha.
7º Bloque: Fernanda da a conocer la decisión del público a través de las redes sociales y con esos resultados, se establece que la ganadora del repechaje es: Rocío Agustina Acuña de Ciudad de Santiago del Estero. Los alumnos se despiden y envían saludos.
8º Bloque: Jorge Romano dialoga con el Dr. Daniel Martínez, Rector de la Universidad Nacional de La Matanza sobre dicha casa de estudios. Jorge cierra el programa.
1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde el Parque de la Energía Nuclear en Lima, Provincia de Buenos Aires. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Mailín Leonela Spolidori de Hernández, Entre Ríos y Agustina Pérez Atencio de Ireneo Portela, Baradero y Valentina Blinoff de Marcos Paz, ambas de la provincia de Buenos Aires. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Efluentes industriales, El bioetanol, Impacto de los proyectos mineros y una ronda especial sobre energía nuclear". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: Se lleva adelante una ronda especial sobre energía nuclear. El Lic. Javier Gallardo, integrante del jurado del día y referente de Nucleoeléctrica Argentina, comenta la tarea del simulador que sirve para el entrenamiento de las guardias.
5º bloque: El jurado anuncia a la ganadora de la fecha: Valentina Blinoff de Marcos Paz, Buenos Aires. Los jóvenes envían saludos y se despiden.
6º Bloque: Se inicia una nueva jornada en el certamen “Más Cerca de tu historia”. Jorge Romano junto a Roxana Romano presentan a los estudiantes que forman parte de la jornada: Bruno Agustín Núñez Peluffo de Alberdi, Tucumán y Tomás Lautaro Arrigoni de Marcos Paz, Buenos Aires. Posteriormente se presenta al jurado y Jorge inicia el concurso al conversar con los estudiantes y mostrar sus trabajos: "Pequeñas acciones, grandes beneficios" de Tucumán y "100% de la población" de Buenos Aires.
7º Bloque: El jurado evalua los proyectos audiovisuales y luego Roxana da a conocer la decisión del público a través de las redes sociales. El ganador de la fecha es Tomás Lautaro Arrigoni de Marcos Paz, Bs. As. Los alumnos se despiden y envían saludos.
8º Bloque: Jorge Romano dialoga con el Ing. Gonzalo Leonel Diéguez, Jefe División Simuladores de Nucleoléctrica Argentina S.A. sobre la actividad del simulador. Jorge cierra el programa.
1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde la Plaza Principal de la ciudad de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Claudia Raquel Lera de Amaicha del Valle, Tucumán; Lucas Sebastián Paz de Los Quiroga, Santiago del Estero; Luciana Palavecino de Termas de Río Hondo, Sgo. del Estero y Francisco Cerra Bellomo de la capital santiagueña. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Tratamiento de efluentes. El gas natural. Minerales metalíferos". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: El jurado anuncia al ganador de la fecha: Francisco Agustín Cerra Bellomo de la capital santiagueña Los jóvenes envían saludos y se despiden. El certamen finaliza con el baile de una chacarera por parte de dos estudiantes presentes.
5º Bloque: Se inicia una nueva jornada en el certamen “Más Cerca de tu historia”. Jorge Romano junto a Roxana Romano presentan a los estudiantes que forman parte de la jornada: Facundo Quevedo de la ciudad de Termas de Río Hondo, Sgo. del Estero y Rocío Acuña de la capital santiagueña. Posteriormente se presenta al jurado y Jorge inicia el concurso al conversar con los estudiantes y mostrar sus trabajos: "El agua es un recurso para todos" de la capital y "Huasi Pichasca - Hogar limpio" de Termas de Río Hondo.
6º Bloque: El jurado evalua los proyectos audiovisuales evaluados y posteriormente Roxana da a conocer la decisión del público a través de las redes sociales. El ganador de la fecha es Facundo Quevedo de la ciudad de Termas de Río Hondo, Sgo. del Estero. Los alumnos se despiden y envían saludos. Se entregan tablets que el Ministerio de Educación de la provincia les obsequia a los participantes.
7º Bloque: Jorge Romano dialoga con el Dr. Gustavo Corvalán, Intendente interino de la ciudad de Termas de Río Hondo sobre las obras de la ciudad termal y la importacia del cuidado ambiental en la ciudad. De igual conversa con el Ing. Salomón Lafi, Ministro de aguas de la ciudad, sobre el acueducto de agua de la ciudad y con Lionel Suárez, Defensor del Pueblo adjunto de la provincia. Jorge despide al Dr. Corvalán y los integrantes del jurado. Cierre del programa.
1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde el Centro de Integración Ciudadana y Centro de Convenciones "Juan Domingo Perón", en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Sandra Abigail Dionisio de San Salvador de Jujuy, Jujuy; Carlota Vargas Irigoyen de Cafayate, Salta; Lucas Agustín Rodríguez de Belén, Catamarca y Carolina E. Sosa de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Uso racional del agua. Uso racional de la energía y eficiencia energética. Los múltiples usos de los minerales". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: El jurado da el veredicto pendiente de la respuesta de la estudiante de la ciudad de Catamarca. Posteriormente el jurado anuncia al ganador de la fecha: Lucas Rodríguez de Belén, Catamarca. Los jóvenes envían saludos y se despiden.
5º Bloque: Se inicia una nueva jornada en el certamen “Más Cerca de tu historia”. Jorge Romano junto a Roxana Romano presentan a los estudiantes que forman parte de la jornada: Julieta Ledesma de Cafayate, Salta y Andrés Alías de La Cocha, Tucumán. Posteriormente se presenta al jurado y Jorge inicia el concurso al conversar con los estudiantes y mostrar sus trabajos: "Tolombón, agüita calchaquí" (Salta) y "En busca de una cristalina realidad".
6º Bloque: El jurado evalua los proyectos audiovisuales evaluados y posteriormente Roxana da a conocer la decisión del público a través de las redes sociales. Como resultado, es ganador el trabajo de Julieta Ledesma de Cafayate, Salta. Los alumnos se despiden y envían saludos.
7º Bloque: Jorge Romano dialoga con los invitados del día, el Dr. Alberto Natella, Presidente de Aguas de Catamarca y el Dr. Adrián Merlo, Gerente General de ENOHSA en relación con la importancia del cuidado del recurso hídrico. Jorge despide a los invitados. Cierre del programa.
1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde la Planta Potabilizadora de Ósmosis Inversa de Virrey del Pino, La Matanza. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Estéfano Murialdo de Noetinger, Córdoba; Rocío Macarena Carrera de Concarán, San Luis; Ana Laura Andino de Sa Rafael, Mendoza y Javier Oscar Cáceres de Marcos Paz, Buenos Aires. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Enfermedades de origen hídrico. Energía undimotriz. Yacimientos argentinos y Planta potabilizadora de osmosis inversa". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: Se lleva adelante una ronda especial sobre la planta en la que se desarrolla la jornada.
5º Bloque: El jurado anuncia a la ganadora de la fecha: Rocío Macarena Carrera de Concarán, San Luis. Los jóvenes envían saludos y se despiden.
6º Bloque: Se inicia una nueva jornada del certamen “Más Cerca de tu historia”. Jorge Romano junto a Fernanda Roldán presentan a las estudiantes que forman parte de la jornada: Agustina Layana de Carlos Casares, Buenos Aires e Ingrid Sara Hermann de San Rafael, Mendoza. Posteriormente se presenta al jurado y Jorge inicia el concurso al conversar con las estudiantes y mostrar sus trabajos: "Volver a vivir" (Buenos Aires) y "PLanta de sanamiento y redes cloacales en San Rafael" (Mendoza).
7º Bloque: El jurado da su veredicto sobre los trabajos y posteriormente Fernanda da a conocer la decisión del público a través de las redes sociales, lo que da como trabajo ganador a la propuesta bonaerense de Carlos Casares. Las alumna9s se despiden y envían saludos.
1º Bloque: Apertura del programa "Elemento Vital" desde la Universidad Nacional de San Martín, UNSAM. Jorge y Fernando Romano saludan a los participantes de la fecha: Mauro Fernando Sánchez, de Fraile Pintado, Jujuy; Ángel Matías Veiga de Villa Paranacito, Entre Ríos; Florencia Martínez de Ireneo Portela, Baradero, Buenos Aires y Juan Pablo Masitti de CABA. Los conductores saludan a los integrantes del jurado y luego anuncian y presentan un breve informe sobre los temas de la fecha: "Disponibilidad de agua en Argentina. Energía solar y Los yacimientos minerales". Se desarrolla la 1º ronda de preguntas del certamen.
2º Bloque: Se lleva adelante la 2º ronda del certamen de preguntas.
3º Bloque: Se desarrolla la 3º ronda de preguntas.
4º Bloque: Se lleva adelante una ronda especial sobre YCRT. Posteriormente el jurado anuncia al ganador de la fecha: Juan Pablo Masitti de CABA. Los jóvenes envían saludos y se despiden.
5º Bloque: Se inicia una jornada de repechaje en el certamen “Más Cerca de tu historia”. Jorge Romano junto a Roxana Romano presentan a los estudiantes que forman parte de la jornada: Facundo Castiglione de Bovril, Entre Ríos; Karen Lucero Escudero de Chepes, La Rioja y Enzo Morales de Trevelin, Chubut. Posteriormente se presenta al jurado y Jorge inicia el concurso al conversar con los estudiantes y mostrar sus trabajos: "Construyendo un planeta saludable" (Entre Ríos), "Naturaleza Trevelin" (Chubut) y "El Puente" (La Rioja).
6º Bloque: Roxana da a conocer la decisión del público a través de las redes sociales, lo que da como trabajo ganador a la propuesta de Entre Ríos. Las alumnos se despiden y envían saludos.
7º Bloque: Jorge realiza una entrevista al Ing. Roberto Yasielsky, Director de la Carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM y a participantes que formaron parte de un programa grabado desde el Polo Espacial de Punta Indio, Pipinas, Buenos Aires, en marzo de 2015. A través de la entrevista, se conoce en profundidad los objetivos planteados para la nueva carrera universitaria. Jorge realiza el cierre del programa.